LOCUCIÓN DEL ARTÍCULO
Educación: cómo reparar los destrozos
La escuela pública, hoy maltrecha por los efectos de la pandemia, sufre la falta de recursos por los recortes, el abandono escolar y la brecha digital. ¿Qué se puede hacer para salvar uno de los grandes pilares del Estado de bienestar? Con este especial, EL PAÍS inicia una serie sobre las medidas necesarias para reactivar el Estado de bienestar
Autores: J. A. Aunión – |José Manuel Romero. Madrid – 06 sep 2020
La epidemia más devastadora de los últimos 100 años ha destapado las insuficiencias del sistema sanitario y las debilidades del sistema educativo en España. Tres meses de confinamiento con los servicios públicos de salud desbordados como nunca (más de 100.000 ingresos hospitalarios en menos de 100 días; más de 45.000 fallecidos en ese tiempo por la Covid-19) y la educación metida en una pausa incierta (8,2 millones de alumnos y 712.000 profesores encerrados en sus casas a mitad de curso) han agrandado la grieta que sufre desde hace tiempo el Estado de bienestar.
Una comisión del Congreso de los Diputados estudió durante dos meses cómo reparar tanto destrozo. Casi todos los expertos defendieron la necesidad de reformar sectores públicos estratégicos, antes golpeados por los recortes de la última crisis económica y ahora heridos de gravedad durante lo peor de la pandemia. Continuar leyendo «¿ Se puede reparar los destrozos en Educación ?»