El comecio pakistaní en Ciutat Vella

Radiografía del colectivo

Ciutat Vella trata de diversificar el comercio pakistaní con un programa en urdú

El Plan de Desarrollo Económico del distrito incluye entre sus 57 líneas de acción un estudio de los supermercados y tiendas de móviles de esta comunidad migratoria
Ciutat Vella trata de diversificar el comercio pakistaní con un programa en urdú
El antiguo local de la librería Millà, que cerró su emblemática tienda en 2015, está actualmente en obras para acoger un comercio de móviles (Cedida / Galdric de Rocabruna)

La comunidad pakistaní y bengalí del Raval se ha consolidado en el tejido comercial de Ciutat Vella, en especial con pequeños supermercados de conveniencia y sobre todo tiendas de móviles. Durante los años de crisis estos establecimientos de extenso horario y precarias condiciones laborales aumentaron exponencialmente, a remolque de un mercado laboral cada vez más impermeable a los recién llegados y de un acceso aún fácil a la contratación coétnica. El resultado ha sido un monocultivo comercial que disgusta al consistorio, ahoga a los propios tenderos por exceso de oferta y preocupa al vecindario, ya muy castigado por la pérdida de comercios de proximidad a causa del turismo.

L’informe de la diagnosi al comerc pakistanes

a Ciutat Vella

Continuar leyendo «El comecio pakistaní en Ciutat Vella»

A Barcelona, como a Bombay, nos gustan las chabolas… en el 22@!!!

Crecen un 20% las personas que viven en chabolas en Barcelona

La mayoría de los recién llegados son familias rumanas de etnia gitana rechazadas en otras urbes europeas, según fuentes municipales
Crecen un 20% las personas que viven en chabolas en Barcelona
Asentamiento en la esquina de la calle Tànger con Àlaba (Mané Espinosa)
, Barcelona,
El Ayuntamiento de Barcelona ha detectado durante el primer trimestre de este año una media de 536 personas viviendo en chabolas y caravanas en 77 asentamientos irregulares de la ciudad, buena parte en el distrito de Sant Martí. Esta cifra representa un incremento del 20,7% respecto a los 444 ciudadanos contabilizados en el 2017. Continuar leyendo «A Barcelona, como a Bombay, nos gustan las chabolas… en el 22@!!!»

Las Mancomunidades del futuro-presente

EL RECONOCIMIENTO DE LAS AGLOMERACIONES URBANAS

Las áreas metropolitanas en la Constitución

Las áreas metropolitanas en la Constitución

Núria Marín Núria Marín: Debemos aprovechar el debate sobre la reforma constitucional para reparar el error que supuso en 1987 la supresión de la Corporación Metropolitana de Barcelona ,

El nuevo Gobierno de Pedro Sánchez es una ráfaga de frescura y esperanza. De frescura porque pone fin a los años oscuros de Gobierno del PP, y de esperanza porque se ha abierto por fin una vía para encauzar el revuelo político a propósito del ‘procés’ y su consecuente crisis institucional. La reivindicación del diálogo y de la política son el único camino para la conciliación de las posturas encontradas. Y es que en los últimos meses, quienes hemos hecho bandera del diálogo hemos sufrido mucho e incluso nos han penalizado en las urnas. Continuar leyendo «Las Mancomunidades del futuro-presente»

Hasta las narices de la corrupción!!! i no volia entrar amb aquest tema !

Puigdemont utilizó el Parlament para reuniones donde se amañaban concursos

El juez ha citado a 23 empresarios y políticos a declarar en su despacho después de hacerse cargo del sumario que comenzó el juez Josep Bosch

Foto: Puigdemont en un acto celebrado en Bruselas en noviembre. (EFE)

Puigdemont en un acto celebrado en Bruselas en noviembre. (EFE)

Contacta al autor: Antonio Fernández, 11.06.2018 – 05:00 H.

El expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, utilizó las propias dependencias del Parlamento catalán en 2013, cuando era simple diputado (pero ya alcalde de Girona) para amañar licitaciones de obra pública con un empresario cercano a Convergència. Así consta en un auto del juez José de la Mata redactado a finales de este mes de mayo. A través del auto, el juez cita a 23 empresarios y políticos a declarar en su despacho entre el 11 y el 22 de junio, después de hacerse cargo del sumario que comenzó el juez Josep Bosch, de un juzgado de El Vendrell. Continuar leyendo «Hasta las narices de la corrupción!!! i no volia entrar amb aquest tema !»

Una de corrupción! y van….

Dalmases, el compañero de despacho de Torra, en el epicentro de la trama

Desviaba presuntamente dinero público de la Diputación de Barcelona y emitía facturas a dos fundaciones por ayudar a “dirigir una revista” para justificar gastos en cooperación
Foto: Francesc de Dalmases de JxCAT (d), Natalia Sanchez de la CUP (i), y Rubén Wagensberg de ERC (c), el pasado abril. (EFE)
Francesc de Dalmases de JxCAT (d), Natalia Sanchez de la CUP (i), y Rubén Wagensberg de ERC (c), el pasado abril. (EFE) 

Contacta al autor A. Fernández. Barcelona Francesc de Dalmases, diputado de Junts per Catalunya (JxCAT), no solo es un hombre de confianza de Carles Puigdemont. También era compañero de despacho del actual presidente de la Generalitat, Quim Torra. Ambos ocupaban sendas mesas en la War Room, la ‘habitación de la guerra’, como llamaban a su despacho en el Parlament hasta hace dos semanas. Pero también tiene otra particularidad: presuntamente desviaba dinero público de la Diputación de Barcelona y emitía facturas a dos fundaciones por ayudar a “dirigir una revista” para justificar gastos en cooperación internacional, como la reconstrucción de un pueblo en Bosnia-Herzegovina. Continuar leyendo «Una de corrupción! y van….»

La necesaria ciudad del presente y del futuro

Malmö es un enclave multicultural que cuenta en la actualidad con 262.397 habitantes, procedentes de diferentes nacionalidades -el porcentaje de extranjeros alcanza el 24%-. La mayoría de ellos ha nacido en otros países europeos, aunque el número de iraníes, iraquíes y afganos es significativo. El 36% de las personas de origen extranjero no posee la ciudadanía sueca.

DATOS SOBRE MALMÖ (2001)
Número de habitantes 259.579
Personas nacidas fuera de Suecia 60.244 (23%)
Ciudadanos extranjeros 26.396 (10%)
Crecimiento demográfico 1998 1999 2000
3.496 2.670 2.005
Densidad de población 1.686 personas por kilómetro cuadrado

Continuar leyendo «La necesaria ciudad del presente y del futuro»

Vecinos y comerciantes dan un ultimátun a Colau

CONFLICTO DE CONVIVENCIA

28 entidades dan un ultimátum a Colau para que combata el ‘top manta’

Comerciantes y vecinos dicen sentirse «desamparados» ante la tolerancia municipal con la actividad ilegal
Presentan un requerimiento al ayuntamiento como paso previo a una querella si la situación no mejora

Patricia Castán,

Manteros en el paseo de Joan de Borbó en Barcelona. / RICARD FADRIQUE

«Nos sentimos menospreciados y desamparados por el Ayuntamiento de Barcelona; desatendidos y desprotegidos, como ciudadanos y como comerciantes, y también como usuarios de la vía pública», afirman desde las 28 entidades y colectivos que este miércoles han presentado un requerimiento escrito en el consistorio para reclamar medidas urgentes contra el ‘top manta’. Argumentan que la tolerancia de Ada Colau con este fenómeno ha disparado la presencia de vendedores ambulantes, que cifran en un millar solo en el entorno de la Barceloneta, y está perjudicando gravemente la actividad económica legal y la vida vecinal en zonas saturadas como el barrio marinero. El requerimiento viene a ser un «ultimátum» para que el ayuntamiento combata con decisión esta actividad ilegal. El siguiente paso podría ser una posible querella. Continuar leyendo «Vecinos y comerciantes dan un ultimátun a Colau»

Parece que las aguas están muy revueltas…

LA BATALLA POR LA GESTIÓN DEL AGUA

BCN concluye que Agbar actuó sin contrato hasta el 2012

El ayuntamiento reduce la potencial indemnización a la empresa si esta pierde la concesión

Toni Sust

Túnel de interconexión del agua entre el Ter y el Llobregat.

Túnel de interconexión del agua entre el Ter y el Llobregat. / FERRAN NADEU

El Ayuntamiento de Barcelona se rearma argumentalmente en la batalla por la gestión del agua. El consistorio ha difundido este miércoles informes municipales que concluyen esencialmente dos aspectos. En primer lugar, que Agbar abasteció de agua a la ciudad y a otros municipios del Área Metropolitana de Barcelona sin disponer de un contrato, de un título habilitante, hasta el 2012, año en el que tuvo lugar la creación sin concurso de una nueva sociedad de la que Agbar posee el 75%, La Caixa el 15% y la propia AMB un 10% debe ser anulada. Así lo decidió una sentencia recurrida por Agbar. Continuar leyendo «Parece que las aguas están muy revueltas…»

Colau contrata empresas investigadas en trama del 3%

Mejías (Cs) denuncia que Colau contrata empresas investigadas en trama del 3%

Barcelona, 5 jun (EFE).- La presidenta del grupo municipal de Ciudadanos (Cs) en el Ayuntamiento de Barcelona, Carina Mejías, ha denunciado que el gobierno municipal de la alcaldesa Ada Colau «contrate empresas investigadas en la trama del 3% como es el caso de Copisa».

Según Mejías, el gobierno municipal ha adjudicado a Copisa, empresa que formaba parte de una UTE que trabajaba en los túneles de Glòries a la que el ayuntamiento rescindió el contrato «unas obras por un importe de casi 3 millones de euros». Continuar leyendo «Colau contrata empresas investigadas en trama del 3%»

¿Vale la pane invertir en la distribución para Amazon?

El fin de los repartidores, o cómo Amazon va a apuñalar a las grandes ‘paqueteras’

La decisión del gigante del comercio electrónico de repartir sus propios paquetes amenaza con poner patas arriba el sector postal patrio. ¿Quién sale perdiendo (y por qué)?
Foto:
Autor: Lucía Caballero, Contacta al autor,  

La sociedad pública Correos y Telégrafos no pasa por su mejor momento: los Presupuestos Generales prevén que cerrará el 2018 con unas pérdidas de 122,6 millones de euros. La empresa estatal lleva varios años acumulando resultados deficitarios, una decadente situación financiera que, según ha dejado entrever recientemente el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, planea capear apostando fuerte por la gestión de paquetes procedentes del ‘e-commerce’Continuar leyendo «¿Vale la pane invertir en la distribución para Amazon?»