Manifiesto contra la mediocridad

Disponer de mayor información no es sinónimo de mayor conocimiento…

En nuestra sociedad actual parece que hemos elevado la mediocridad a plaga de VIRUS por las características que posee: es persistente, contagioso, resistente, elusivo y muy común, llegando a modificar incluso el ADN de las estructuras de la sociedad.

Lo peor de esta situación es que la mediocridad socava la  sociedad en la que vivimos y nos convierte en un rebaño de ovejas fácilmente manipulable, especialmente susceptible de ser causado por los medios de comunicación existentes que no miran la calidad de lo que ofrecen sino los niveles de las audiencias, el clientelismo y la manipulación. Continuar leyendo «Manifiesto contra la mediocridad»

Prohibído prohibír, 50 años de Mayo del 68 y a dos siglos de Marx

Events Of May 1968 In Paris: May 6Th. Le 6 mai 1968, journée du grand affrontement entre étudiants et forces de l’ordre. Près de 10 000 étudiants sont descendus dans la rue pour réclamer la libération de leurs camarades arrêtés trois jours avant, et condamnés la veille. Au quartier Latin, la manifestation va tourner en émeute. Le drapeau rouge flotte en tête d’un cortège de manifestants. (Photo by Georges Melet/Paris Match via Getty Images)

Generación versus tradición.- La diferencia sustancial entre una y otra celebración podría resumirse, no sin cierta verticalidad, en los siguientes términos: mientras que en el caso del aniversario de Mayo del 68 estamos conmemorando el surgimiento de una generación, en el del nacimiento de Marx conmemoramos el surgimiento de una tradición (el marxismo, obviamente). O, por formular esto mismo desplazando apenas levemente los términos: uno de los aniversarios tiene que ver con los protagonistas de un determinado momento de nuestra historia reciente, mientras que el otro se relaciona con unas ideas, las de Marx, que constituyeron en gran medida el material teórico —en muchos casos sometido a profunda revisión, cuando no a furibunda impugnación, todo hay que decirlo— que dibujaba el marco mental desde el que gran parte de aquellos protagonistas interpretaba lo que estaba ocurriendo.

Events Of May 1968 In Paris: May 6Th. Le 6 mai 1968, journée du grand affrontement entre étudiants et forces de l’ordre. Il est 9 h 30. Daniel COHN-BENDIT, le leader des étudiants contestataires de Nanterre, nargue la police devant la Sorbonne, où il est venu se présenter devant la commission disciplinaire. (Photo by Georges Melet/Paris Match via Getty Images)

Lleguir l’article complet a El Confidencial

Escritos a El País de Daniel Cohn-Bendit en castellá

Blog de Daniel Cohn-Bendit

Qué es la Teoría U?

¿Que es la teoría U?    

Es una teoría creada por Otto Scharmer, un profesor en Massachusetts, que recoge sus conocimientos en su libro Teoría U: Liderar desde el futuro a medida que emerge

En muy poco tiempo esta teoría ha adquirido una gran relevancia para los profesionales de los recursos humanos ya que ofrece una metodología para fomentar la innovación especialmente dentro de las empresas y organizaciones en cualquier proyecto colaborativo que emprendan.

Continuar leyendo «Qué es la Teoría U?»

200 Aniversario de Karl Marx el 5 de Mayo de 1818

El pensador alemán Karl Marx (1818-1883).

Marx Attacks: el pensador vuelve a ser capital

Núria Navarro 

Karl Marx fue expulsado sin miramientos por la puerta principal del siglo XX, y vuelve a entra por la ventana de atrás en el XXI. No literalmente, claro. No ha salido del cementerio londinense de Highgate desde el 14 de marzo de 1883. Una brigada de sociólogos, filósofos y politólogos han cogido la excavadora y se han puesto a retirar los escombros que le echaron encima sus archienemigos, los idólatras que tienen a ‘El Capital’ como las Tablas de la Ley y los dictadores que perpetraron crímenes de Estado en su nombre.

Y los investigadores sociales que buscan la fórmula ‘Marx sin aditivos’ –David Harvey, Slavoj Zizek, Alain Badiou, Ronaldo Munck, Samir Amin o Alberto Garzón, entre ellos–, están contagiando el interés a una juventud que no ve el futuro ni en sueños («Di una conferencia titulada ‘Por qué soy marxista’ en la Complutense y se desbordó la sala grande de la facultad de Comunicación, unos mil estudiantes –cuenta a modo de barómetro el coordinador federal de Izquierda Unida–. Es algo que no se veía desde la Transición»).

Fábrica textil, siglo XIX. / el periódico

Fábrica cárnica, siglo XXI. /EL PERIÓDICO

Lleguir l’article complet a El Periódico

 

Las quejas de los vecinos de Barcelona

¿De qué se quejan los vecinos de Barcelona?

  • La prevención y seguridad, la recogida y limpieza del espacio urbano y la movilidad son los reclamos más frecuentes que presentan los ciudadanos en el Ajuntament
¿De qué se quejan los vecinos de Barcelona?
Una de las quejas presentada más frecuente es sobre las molestias de perros en la vía pública o parques. (Mané Espinosa)
, Barcelona,

La prevención y seguridad, la recogida y limpieza del espacio urbano y la movilidad son los reclamos más frecuentes que los barceloneses presentaron entre enero de 2014 y junio de 2017. En total, el consistorio liderado hasta 2015 por Xavier Trias y, desde junio de ese año, por Ada Colau, recibió más de 86.500 quejas por parte de los ciudadanos, con un pico de 3.047 en julio de 2015, coincidiendo con el año electoral.

Si entramos en detalle, para los ciudadanos el disconforme servicio de limpieza en las calles y plazas, la disciplina de los vehículos de motor en las carreteras y el mantenimiento del espacio urbano son sus principales preocupaciones, según las quejas presentadas y registradas por el Ajuntament de Barcelona entre enero de 2014 y junio de 2017 y publicadas en el portal de datos abiertos municipal.

Continuar leyendo «Las quejas de los vecinos de Barcelona»

Barcelona sempre a posat al seu lloc a tots els somiatruites, felíç Sant Jordi 2018!

Don Quixot a Barcelona

Barcelona sempre ha estat una font d’inspiració, tant a la ficció com a la realitat, és més, de vegades la ficció ha superat a la realitat amb escreix des que la va visitar don Quixot i Cervantes:


» … En fin, por caminos desusados, por atajos y sendas encubiertas, partieron Roque, Don Quijote y Sancho con seis escuderos a Barcelona. Llegaron a su playa la víspera de San Juan, por la noche, y abrazando Roque a don Quijote y a Sancho, a quien dio los diez escudos prometidos, que hasta entonces no se les había dado, los dejó, con mil ofrecimientos que a la una a la otra parte se hicieron.

Volvió Roc, quedóse el Quijote esperando el día, así a caballo como estaba, y no tardó mucho cuando comenzó a descubrirse por los balcones del oriente la faz de la blanca aurora, alegrando las hierbas y las flores, en lugar de alegrar el oído: aunque al mesmo instante alegraron también el oído el sonido de muchas chirimías y tambores, ruido de cascabeles, «¡trampilla, trampilla, aparta, aparta» de corredores que, al parecer, de la ciudad salían. Dio lugar la aurora al sol, que, con un rostro mayor que el de una rodela, por más bajo horizonte poco a poco se iba levantando. Continuar leyendo «Barcelona sempre a posat al seu lloc a tots els somiatruites, felíç Sant Jordi 2018!»

Jaume Collboni: La meva visió per a BCN

La meva visió de Barcelona

Des de la recuperació democràtica Barcelona s’ha caracteritzat per ser una ciutat d’oportunitats i progrés. 32 anys d’ajuntaments d’esquerres han ajudat a fer una ciutat amb un fort dinamisme social i econòmic, una gran vitalitat cultural i un fort teixit associatiu i ciutadà.

Aquest llegat és ara en perill. En els últims anys han crescut les desigualtats, s’ha destruït l’ocupació, s’ha esfilagarsat el teixit social i la ciutat en el seu conjunt ha cedit en presència i lideratge. Barcelona ha perdut la seva identitat, navega sense rumb ni projecte, sense lideratge, subordinada, davant la indiferència i la passivitat de l’alcalde Trias.

M’indigna veure com la ciutat que es va construir amb tant d’esforç col·lectiu viu avui la segregació social, l’augment de l’atur i la destrucció de la imatge internacional de Barcelona com a ciutat admirada arreu.

És per tot això que vull liderar un projecte de recuperació de Barcelona. Perquè no em conformo. Perquè vull recuperar la Barcelona il·lusionada i ambiciosa, que no es resigna a veure com les desigualtats van esquinçant la ciutat en dos, la que funciona i la que no. Perquè crec que es pot fer. Perquè ja ho hem fet. Barcelona necessita un nou projecte de transformació que torni a fer d’aquesta ciutat un exemple d’igualtat, justícia i solidaritat.

Lleguir tots els documents de compromis de Jaume Collboni amb Barcelona