Después de que en el último pleno del día 10 de abril el gobierno de la alcaldesa Ada Colau no consiguiera el apoyo suficiente de los partidos de la oposición con respecto a la multiconsulta o la unión del tranvía por la Diagonal, la sesión de esta mañana ha comenzado con la retirada de la orden del día de la votación que tendría que permitir iniciar el expediente para la contratación de la nueva contrata de basuras. Una cuestión más técnica que política pero que evidencia todavía más el abrupto final de mandato que se antoja para los comunes en Barcelona. Continuar leyendo «Colau con la contrata de basuras»
El pleno reprueba a Colau la gestión de los narcopisos en el Raval
La proposición ha sido aprobaba con los votos favorables del PDeCAT, ERC, PSC, PP, Cs y los votos en contra de BComú y CUP y la abstención del concejal no adscrito del partido Demòcrates de Catalunya
La alcaldesa de Barcelona Ada Colaun durante el pleno extraordinario para tratar el problema de los narcopisos en Ciutat Vella (Mané Espinosa)Redacción y agencias, Barcelona La oposición ha reprobado a la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, la acción del gobierno municipal en Ciutat Vella. La proposición ha salido adelante en una sesión extraordinaria con los votos favorables del PDeCAT, ERC, PSC, PP, Cs y los votos en contra de BComú y CUP y la abstención del concejal no adscrito del partido Demòcrates de Catalunya, Gerard Ardanuy.Continuar leyendo «Colau reprobada por los narcopisos del Raval»
El Juzgado Contencioso Administrativo nº 17 de Barcelona ha ordenado paralizar de inmediato la adjudicación de los servicios técnicos de la multiconsulta que quiere llevar a cabo la alcadesa, Ada Colau. La decisión se debe a la supuesta cesión de los datos del padrón municipal por parte del Ayuntamiento a una empresa privada, algo penado por ley.
Según publica Metrópoli Abierta, la fiscalía hace días inició una investigación tras la denuncia presentada por la Associació per la Tranparència i la Qualitat Democràtica (ATQD). En la misma se acusa al consistorio barcelonés de haber cometido un delito de revelación de secretos, vulnerando los derechos fundamentales de los ciudadanos.
Nuevo palo al gobierno municipal
La orden del juez establece que la concesión de los servicios técnicos debe ser paralizada de inmediato y la multiconsulta deberá frenarse hasta que la justicia resuelva la suspensión cautelar de la misma. La asociación exige al gobierno municipal que “repase sus actuaciones y rectifique por esta y otras acciones futuras”.
Es nuevo palo judicial se suma a los que sufrieron días atrás cuando la oposición tumbó los proyectos del tranvía por la Diagonal o la pregunta sobre la remunicipalización de la gestión del agua en la multiconsulta.
Montserrat Ballarin: “El Govern de Colau treballa des del prejudici i això provoca perjudici econòmic a Barcelona”
La portaveu adjunta del PSC a l’Ajuntament de Barcelona carrega amb duresa contra la manca de lideratge del Govern municipal en la primera sessió de la Comissió no permanent d’estudi de l’economia a Barcelona, un espai d’anàlisi i debat convocat a proposta dels socialistes i on s’ha constatat el gran malestar existent entre els agents implicats en el comerç de la ciutat.
Ballarín exigeix al Govern que doti la Comissió d’un pressupost de 10M d’euros per a poder fer realitat les mesures consensuades que es desprenguin de la mateixa per tal que “no quedi tot en paper mullat”
El gobierno de Barcelona está pasando por el peor momento del mandato. Bien parece que a la alcaldesa Colau le crecen los enanos a falta de un año para las elecciones. Mañana volveremos a presenciar el ambiente preelectoral que se vive en el Ayuntamiento cuando se reprenda el pleno que la alcaldesa suspendió antes de Semana Santa por la alta tensión política que se respiraba. Y es que la lista de problemas que se acumulan en la mesa de Colau crece cada día que pasa. Veamos algunos: Imposibilidad de acuerdo del tranvía de la Diagonal, multiconsulta carísima investigada por la Fiscalía y cuestionada políticamente, conflicto irresuelto de los narcopisos, sin soluciones a la vista para la vivienda, preocupante falta de agentes de la Guardia Urbana y crecimiento alarmante de la delincuencia, cronificación del problema de los manteros, pérdida de la regata World Race, guerra abierta con las motos por el aparcamiento en la acera, críticas duras por el despliegue de los carriles bici, puentes rotos con sectores económicos claves de la ciudad… Y a todo ello hay que sumarle que el gobierno está más aislado que nunca, sin ningún aliado tras la expulsión del PSC, con un estancamiento en las encuestas y con el foco político centrado entre independentistas y constitucionalistas que deja a BComú en un incómodo camino de en medio.
La plantilla de trabajadores de Serveis Funeraris de Barcelona (SFB), la empresa en la que el Ayuntamiento de la capital catalana mantiene todavía un 15% de participación, ha criticado lo que consideran un encarecimiento de las tarifas mínimas para las ceremonias funerarias, aprobado en el último consejo de administración de la empresa. El comité de empresa lamenta que los representantes del gobierno de Ada Colau en la empresa funeraria, el concejal de Presidencia, Eloi Badia, y el gerente municipal, Jordi Martí, votasen a favor de tal incremento. El Ayuntamiento rechaza que se trate de un aumento de precios y prefiere hablar de una modificación de tarifas que, a su vez, propiciará obtener un mayor número de servicios subvencionados, mal llamados de beneficencia. Continuar leyendo «Colau sube un 16% la tarifa de nuestros muertos y los alquileres a los vivos tambien…»
L’Ajuntament de Barcelona incrementa les subvencions a entitats afins a Colau
L’alcaldessa va treballar a l’Observatori DESC, que ha vist augmentades les seves ajudes en un 78%
A.R., Mié, 14 Mar 2018
L’Ajuntament de Barcelona ha incrementat de forma notable les subvencions a entitats afins a l’actual alcaldessa, Ada Colau, quan aquesta era una activista social, segons una informació publicada avui pel diari El País, Crònica Global i Elnacional.cat, que citen dades del Portal de Transparència i la Diputació.
Entitats socials com l‘Observatori DESC ha rebut un 78% més d’ajuts, mentre que l’ONG Enginyeria Sense Fronteres ha obtingut un 59%, la qual cosa demostraria que Colau hauria premiat amb més subvencions les plataformes que la van dur a l’alcaldia, segons les publicacions d’aquests mitjans de comunicació. Continuar leyendo «Barcelona incrementa les subvencions… a amics de Colau!»