La reforma laboral no ha servido para crear empleo pero sí para aumentar la precariedad
Siete años después de la puesta en marcha de la reforma laboral, los datos demuestran que no ha servido para crear empleo, pero sí para bajar los salarios y aumentar la precariedad
Manifestación contra la precariedad en el centro de Madrid. (EFE)
Todo un Banco de España ….¿no puede recuperar lo prestado a los bancos? …a un ciudadano cualquiera ¿si?…entonces no se trataba de un préstamo, si no de una donación que por la cual no han pagado impuestos, pero continúan tenieno beneficios…¿de verdad tenemos a tanto inútil político?
ahhh y ¡encima la Deuda de España está con estos mismos bancos!
El Banco de España da por perdidos (de momento) del rescate a los bancos 42.621 millones
El supervisor actualiza el balance de la crisis financiera a 31 de diciembre y señala que de momento se han recuperado 4.477 millones
Madrid
El Banco de España considera pérdidos unos 42.621 millones de euros de los 54.353 millones de dinero público destinado a rescatar 14 entidades financieras españolas desde 2009, según el último balance sobre las ayudas públicas para rescatar al sector financiero publicado este viernes. El supervisor también tiene en cuenta las garantías concedidas a las cajas de ahorro en la integración y venta de entidades. Además, calcula que, hasta el 31 de diciembre de 2017, solo se han recuperado 4.477 millones, y que otros 9.857 millones aún podrían regresar a las arcas públicas a través de operaciones pendientes, como la colocación pendiente de Bankia.
Ángel Bonet Codina lleva más de 25 años liderando compañías de consultoría de servicios empresariales relacionados con las nuevas tecnologías. Fruto de esta larga experiencia que le ha convertido en testigo de primer orden de la primera revolución digital, surge el libro El Tsunami Tecnológico (Deusto Ediciones), donde Bonet expone su preocupación por cómo los españoles nos adaptaremos a los profundos cambios que están por venir. Continuar leyendo «Las Tecnológicas se comen los Mercados Financieros y a los Bancos… y a los políticos…. y a la politica?»
Se llama Europa del bienestar, no extrema izquierda
¿Son «de extrema izquierda» las medidas pactadas entre el PSOE y Unidos Podemos para los presupuestos? En absoluto. Basta con compararlas con lo que hace el resto de Europa.
“En pocos años estaremos pasando hambre, como en Venezuela”, dicen sin despeinarse desde el PP contra el acuerdo para los presupuestos que ha alcanzado el Gobierno del PSOE con Unidos Podemos. Son unos presupuestos “comunistas”, de “extrema izquierda”, que “castigan a la clase media” y que “tumbarán España si Europa no los tumba antes”, aseguran desde la derecha. El análisis comparado de las medidas propuestas con la realidad europea deja clara la demagogia populista de estas críticas. Continuar leyendo «Se llama Europa del bienestar, no extrema izquierda, ¡estúpido, está claro!»
El govern actual demana que es complementin les pensions amb plans de pensions individualitzats, però no sembla que sigui la solució (i no s’entén l’interès que tenen en això llevat que tinguin comissions sobre elles, és clar) … a la realitat de les dades dels plans de pensions em remeto …
Más de la mitad de los planes de pensiones privados pierden dinero
El Gobierno, el Banco de España o el Fondo Monetario Internacional (FMI), entre otros muchos organismos, han recomendado en más de una ocasión a la población española que contrate un plan de pensiones. Que busque en estos productos la forma de completar la pérdida de poder que, a buen seguro, sufrirán las futuras pensiones públicas de jubilación.
Para reforzar el mensaje, el Ejecutivo mejoró las condiciones ofreciendo las posibilidades de rescatar la inversión a los 10 años, y el propio presidente del Ejecutivo, Mariano Rajoy, destacó la importancia y las bondades del ahorro privado a través de estos planes. Pero la realidad es que los planes de pensiones no ofrecen una rentabilidad atractiva y, de hecho, algo más de la mitad de estos productos presentan un interés negativo en el último año, esto es, pierden dinero.
Comentari a la noticia, que no te en compte si el Pla de Pensions esta a interés fitxe o Borsa:
frrues
«El verdadero cáncer de los planes de pensiones es su fiscalidad. Te hacen una desgravación fiscal cuando haces la imposición porque dejas ese dinero cautivo hasta que te jubilas. Pero resulta que luego, cuando te jubilas, se olvidan de que has tenido un montón de años ese dinero sin poder tocarlo y te atracan directamente. Si recuperas un dinero a plazo fijo, deuda pública o acciones, pagas el 21% de ‘lo que has ganado’. Si recuperas un plan de pensiones, pagas normalmente ( pensionistas de mil y pico euros )más de un 30% de impuestos ‘de todo el dinero del plan: inversión más intereses generados’, que como dice el artículo, son prácticamente nulos cuando no hay pérdidas. Son un engaño, si te dan una desgravación fiscal porque dejas el dinero cautivo hasta que te jubiles, luego, cuando tu has cumplido lo acordado, no pueden quitártela.»
En la compra en una tienda online es la batalla de la ultima milla la que está determinando en los últimos tiempos el prestigio, la imagen y la confianza del consumidor hacia las marcas.
En el proceso de compra de un producto a través de su tienda online, plataforma e-commerce o desde un marketplace, la batalla de la ultima milla está determinando en los últimos tiempos el prestigio, la imagen y la confianza del consumidor hacia las marcas. La última milla es el eslabón final del proceso de entrega de mercancía al cliente final, y el efecto Amazon ha cambiado las reglas de este juego, obligando a los retailers a adaptar sus procesos de logística en tiempo récord para acortar los tiempos en la recepción de la compra en la casa de los consumidores.
Toda actividad es susceptible de ser gravada con un impuesto. Y eso lo saben bien las comunidades autónomas que, en los últimos años, han recurrido a la aprobación de tributos propios para sanear sus maltrechas cuentas. Una comunidad puede gravar cualquier actividad, siempre y cuando no exista una regulación estatal o un tributo local que ya lo haga. Ello ha incentivado el ingenio de las autonomías.